
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de noviembre de 2025.- La señora Sofía Espinoza Abarca, esposa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en coordinación con la diputada Luz María Castillo Moreno, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad e Inclusión, presentaron la convocatoria para la realización del Primer Parlamento para Personas con Discapacidad “Voces que Transforman”.
Al hacer uso de la palabra, la señora Sofía Espinoza Abarca señaló que es necesario visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad. “Que sepan que lo que el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar propone y hace es gestionar herramientas para que tengan una mejor condición de vida. Decirles que este es un gobierno que escucha, que mira y visibiliza las necesidades de las y los chiapanecos, pero, sobre todo, que es un gobierno humanista que acuerpa y que abraza a quienes así lo necesitan”.
Cabe destacar, subrayó la diputada Luz María Castillo Moreno, que este parlamento tuvo su origen en el trabajo que realizó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar cuando, siendo senador, realizó el Parlamento para Personas con Discapacidad en el Congreso de la Unión.
Indicó que el objetivo es abrirles el espacio a las personas con discapacidad, que ellas y ellos sepan el proceso legislativo, que vivan la experiencia y que presenten propuestas legislativas que se conviertan en políticas públicas.
Agregó que las personas que quieran participar tienen que ser mayores de 18 años. La convocatoria se abre el día de hoy 13 de noviembre y se cierra el 9 de diciembre a las 11:59 horas, para ello habrá un consejo calificador que evaluará las iniciativas y las propuestas. Se seleccionará a 45 participantes. Quienes resulten electas y electos participarán en una sesión programada para el 18 de diciembre en la Sala de Sesiones de la sede del Poder Legislativo.
Las propuestas podrán realizarse de manera escrita o digital, en la página web del Honorable Congreso del Estado de Chiapas.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Alejandra Gómez Mendoza, destacó que se trata de un espacio que abrirá las puertas para que más voces sean escuchadas y consideradas en las decisiones públicas de Chiapas.
“Este parlamento busca reconocer experiencias, propuestas y necesidades de las personas con discapacidad, fortaleciendo una agenda incluyente y con visión de derechos humanos”, puntualizó.
Participaron en el encuentro Ana Granda González, directora general del Sistema Estatal DIF Chiapas; Lupita Gómez, presidenta del Voluntariado de la Fiscalía General del Estado; la diputada María Mandiola Totoricaguena; Jesús Rasgado Calderón, presidente de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Inclusión Social.
