Spread the love

• Encabezó capacitación, José Raúl Rodríguez, secretario general del IAP Chiapas, en representación de Lysette Raquel Lameiro Camacho, presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, acompañado del personal directivo de este instituto y el instructor competente.

• El curso se impartió en línea los días 3 y 4 de noviembre, en las instalaciones del IAP Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; miércoles 5 de noviembre de 2025.- El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas) llevó a cabo una exitosa capacitación en línea dirigida a los servidores del pueblo municipales, sobre la Elaboración de Bitácora Electrónica de Obra, como parte del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (Prodim-2025).

El evento fue inaugurado por José Raúl Rodríguez, secretario general del IAP Chiapas, en representación de Lysette Raquel Lameiro Camacho, presidenta del Consejo Directivo del Instituto. En la ceremonia, estuvo acompañado del equipo directivo y del catedrático encargado del curso.

Durante su intervención, enfatizó que el objetivo principal de esta capacitación es dotar a los servidores públicos de los conocimientos necesarios para utilizar de manera adecuada la Bitácora Electrónica de Obra, una herramienta oficial de supervisión y control de las obras públicas. Explicó que el correcto uso de esta plataforma permitirá garantizar la transparencia, trazabilidad y eficiencia en la ejecución de los proyectos, asegurando que los recursos sean gestionados de manera responsable y en beneficio de las comunidades.

Asimismo, subrayó que la capacitación forma parte del Programa Cero Observaciones, alineado con las políticas de la Nueva ERA impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Dijo también, que este programa busca reforzar las capacidades técnicas de los municipios y contribuir a un gobierno más eficiente y cercano a la gente.

Con esta capacitación, el IAP Chiapas continúa avanzando en su misión de fortalecer la gestión pública municipal mediante el uso de tecnologías innovadoras y prácticas de buena gobernanza.